Centro de Recursos

Guía para el diseño de infraestructuras inclusivas
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publica una guía para el diseño de infraestructuras de transporte terrestre con perspectiva de género, un documento con el que se busca conseguir un uso de los espacios más inclusivo y seguro mediante el desarrollo de infraestructuras que fomenten un uso igualitario de todas las funcionalidades que ofrecen.
La guía propone un nuevo planteamiento en el diseño de las infraestructuras basado en la identificación de otros tipos de usuarios como pueden ser mujeres, personas mayores, personas con discapacidad funcional, niños y niñas, que plantean necesidades más allá de la movilidad, como pueden ser la seguridad o la comodidad.
Leer más
Innovación en el transporte para el desarrollo sostenible: una perspectiva de género
Foro Internacional de Transporte (ITF)
Las nuevas tecnologías y modelos de negocio en el transporte están abriendo caminos alternativos y ofreciendo oportunidades para las mujeres. Por ejemplo, los servicios de transporte por demanda o compartido mejoran la capacidad de las mujeres para viajar libremente, proporcionándoles movilidad y una mayor sensación de independencia. La accesibilidad y la asequibilidad de estas nuevas soluciones de movilidad a menudo dependen de los ingresos, la educación y las competencias digitales de las usuarias.
Estos aspectos deben considerarse al diseñar un marco de gobernanza para la implementación de servicios de transporte innovadores, de manera que sean inclusivos para todas las personas usuarias.
Leer más
Índice de Igualdad de Género 2023: hacia una transición verde en transporte y energía
Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE)
El Índice de Igualdad de Género 2023 presenta a la UE en relación con la igualdad de género en un contexto de crisis e incertidumbres. En los últimos años, el mundo ha sido golpeado por repetidos choques y múltiples crisis. Lo que sigue siendo constante es el hecho de que, cuando surge una crisis, las mujeres y las niñas son las que sufren de manera desproporcionada. Las crisis y los choques amenazan continuamente con generar nuevos desafíos y revertir años de progreso en los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Leer más
Experiencias y proyecciones sobre la inclusión de la perspectiva de género en la movilidad
Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM)
La publicación es el resultado del trabajo colaborativo de distintas entidades comprometidas y dispuestas a transformar la movilidad en una experiencia equitativa y justa. Para ello, hay que basarse en cuatro pilares fundamentales: movilidad del cuidado; transversalización de género; seguridad; y desmasculinización.
Leer más
Perspectiva de género en el transporte y la movilidad
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El informe monográfico del Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE) aborda la importancia de incluir la perspectiva de género en las políticas y actuaciones en materia de transporte y movilidad en todos los ámbitos (urbano, rural, interurbano), así como de concienciar y sensibilizar a la sociedad para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el sector, mediante el impulso de la empleabilidad y la mejora de las condiciones de trabajo, que permitan atraer talento a esta profesión.
Leer más
El algoritmo es machista y racista
María Ibañez
Los generadores de imágenes de inteligencia artificial más populares reflejan prejuicios raciales y de género, una realidad que puede perpetuar resultados discriminatorios en la vida real. ¿Por ejemplo? Que no te contraten por ser mujer.
Leer más
Justicia algorítmica y diversidad de talento, garantías para una IA más humanistíca
Irene Iglesia Alvarez
El avance irrefrenable de la inteligencia artificial (IA) ha obligado a tecnólogos, reguladores y sociedad civil a echar mano del pensamiento crítico para reflexionar sobre los límites de la tecnología, beneficios y riesgos asociados. Son innumerables los desafíos derivados de la popularización de la IA; sin embargo, sobre todos ellos, destaca por su magnitud y calado el reto de promover una IA ética, responsable y centrada en el ser humano.
Leer más
Inteligencia artificial, uso de algoritmos y sesgo étnico-racial. Impacto en la comunidad gitana
de la Serna, Cristina --- Sáez, Javier (Fundación Secretariado Gitano)
El artículo de la Fundación Secretariado Gitano analiza el sesgo étnico-racial en los sistemas de inteligencia artificial (IA) y su impacto en la comunidad gitana. Señala que los algoritmos pueden perpetuar prejuicios existentes, afectando negativamente el acceso a servicios sociales, la seguridad y otros ámbitos. Se aboga por prácticas éticas en el desarrollo de IA y la implementación de marcos legales para evitar la discriminación y proteger los derechos humanos de los grupos marginados.
Leer más
La importancia de la equidad de datos en los sistemas de inteligencia artificial
Gutiérrez, Miren - data.gob.es
Este artículo subraya la importancia de la equidad en datos para los sistemas de inteligencia artificial (IA), abordando cómo los sesgos y desequilibrios pueden derivar en discriminación y resultados injustos. Explora cuatro tipos de equidad de datos: representación, recursos, acceso y resultados, esenciales para lograr una IA inclusiva y justa. Para superar estos desafíos, recomienda colaboración entre industrias, gobierno, y sociedad civil.
Leer más
Inteligencia Artificial, Equidad e Inclusión Digital
Medina Talavera, José A.
La inteligencia artificial se ha convertido en una parte cada vez mayor de nuestras vidas en los últimos años, revolucionando la forma en que trabajamos y vivimos, desde asistentes virtuales como Siri y Alexa, automóviles autónomos y sistemas de diagnóstico médico, hasta simplificar la vida en general. Sin embargo, a medida que la IA se vuelve más convencional, también magnifica las desigualdades existentes al tiempo que crea otras nuevas.
Leer más
Como la inteligencia artificial está transformando el transporte
Celering Reimagine mobility
La Inteligencia Artificial (IA) en el transporte ha revolucionado significativamente la forma en que nos movemos y gestionamos los sistemas de transporte en todo el mundo. Con avances en algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de datos, la IA está ayudando a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del sector. Desde la gestión del tráfico urbano hasta los vehículos autónomos, la IA está transformando cada aspecto del transporte moderno.
Leer más
Un estudio descubre discriminación racial en los algoritmos de Uber y Lyft tras analizar 100 millones de viajes en Chicago
Alba Asenjo - Business Insider
Un estudio de la Universidad George Washington apunta que Uber y otras aplicaciones de vehículos con conductor podrían estar cobrando más a los usuarios de barrios mayoritariamente negros de Chicago
Leer más
¿Qué es el sesgo de la IA?
James Holdsworth - IBM
El sesgo de IA, también llamado sesgo de machine learning o sesgo de algoritmo, se refiere a la aparición de Resultados sesgados debido a sesgos humanos que distorsionan los datos de entrenamiento originales o el algoritmo de IA, lo que conduce a resultados distorsionados y potencialmente perjudiciales.
Leer más
Descubre cómo la inteligencia artificial impacta en la diversidad
BOSCH COMPAÑIA
A partir del desarrollo y aplicación de algoritmos, la inteligencia artificial (IA) llegó al mundo programada para optimizar y mejorar diversos procesos de toma de decisiones. Desde la selección de pasantes para un proyecto universitario hasta el análisis de personas supuestamente sospechosas a través de la detección facial, la participación e interferencia de la inteligencia artificial en la vida de las personas avanza a grandes pasos.
Leer más
IA y sesgo de género: un problema a resolver
Telefónica Tech
El pasado mes de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, formé parte del evento WomenWithTech organizado por Telefónica Tech donde varias de nosotras participamos hablando de nuestras experiencias. Justo durante el evento surgió un tema recurrente en este tipo de foros: ¿tiene la IA sesgo de género?
Leer más
Inteligencia artificial y género. Casos reales de IA que hubo que parar.
Tenea Tecnologías
Con la irrupción definitiva de la IA de uso popular y masivo, el debate sobre inteligencia artificial y género se ha instalado en las grandes corporaciones que reconocen la justicia social como clave para el desarrollo de un futuro sostenible y justo.
Leer más
10 ejemplos de sesgos en la inteligencia artificial
Luis Maram
¿Cómo es una persona exitosa según la inteligencia artificial (IA)? ¿una feminista? ¿un migrante? ¿Tienes sesgos la IA? La respuesta es un rotundo sí, y las consecuencias pueden ser devastadoras para tu marca.
Leer más
Siete ejemplos de sesgo en imágenes generadas por IA
IJNET - RED INTERNACIONAL DE PERIODISTAS
Crear imagen usando generadores de IA nunca ha sido tan simple. Al mismo tiempo, estos resultados pueden reproducir sesgos y profundizar las desigualdades, como muestra nuestra última investigación.
Leer más
Inteligencia Artificial y diversidad, ¿es inteligencia sin perspectiva de género?
Forbes Chile - Soledad Matos
Según un informe de la Unesco, la Inteligencia Artificial puede reforzar la discriminación y los prejuicios y, en algunos casos, amplificarlos y propagarlos. Esto, se debe a que los sistemas de IA a menudo se entrenan con datos históricos, que pueden reproducir sesgos y perpetuarlos.
Leer más
Diversidad y no discriminación en nuevos frentes: sesgos y estereotipos en la era de la IA y la robotización
Blog Legal Today - Teresa Rodrígueza de las Heras Ballelll.
La expansión imparable de la Inteligencia Artificial (IA), que penetra con prometedoras aplicaciones en todos los rincones de la sociedad y la economía contemporáneas, es la seña de identidad de nuestro tiempo. Con su crecimiento exponencial, la IA ha generado tanta fascinación por sus promesas como alarma por sus peligros y temor por sus riesgos.
Leer más